Las computadoras modernas son de tipo digital y
electrónicas. Están constituidas por partes electrónicas, transistores y
circuitos integrados, lo que se denomina “hardware”. Las instrucciones y los
datos se denominan “software”. De manera genérica todos los ordenadores
necesitan los siguientes componentes de hardware: La memoria: Es la parte de
una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente, los datos y
los programas. Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device):
Permite a la computadora retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes
de este tipo son los distintos discos del sistema, incluso los discos duros y
los floppy (disquetes), así como las unidades de cinta y/o unidades de
almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los Sparq entre otros.
Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse).
Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos
en una computadora. Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más
comunes son la pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica
cualquier unidad que nos permita ver lo que la computadora ha logrado. La
unidad central de procesamiento (CPU): Se puede decir que es el corazón de la
computadora. Es el componente que en realidad ejecuta las instrucciones.
Adicionalmente, existen otros componentes que facilitan a estas unidades elementales
funcionar adecuadamente. Por ejemplo, cada computadora necesita un “BUS” que
transmite los datos de una parte a otra. Las computadoras se clasifican en 2
tipos según la potencia y la portabilidad delas mismas. Estas son: Computadora
personal: Se trata de una computadora, naturalmente de un solo usuario, de
tamaño y potencia considerablemente pequeños y está basada en un solo
microprocesador. Dispone una unidad de entrada, normalmente el teclado, una
unidad de salida, normalmente una pantalla (monitor) y una o más unidades de
almacenamiento de datos. Estación de trabajo: Una computadora, también para un
solo usuario, pero más potente que la personal. Dispone de un microprocesador
mucho más potente y un monitor de muy alta calidad. Minicomputadora: Se trata
de una computadora que puede soportar más que un usuario a la vez. Normalmente
puede soportar a centenas de usuarios que usan el sistema al mismo tiempo.
Por ejemplo tenemos esta computadora muy avanzada:
Dell XPS 730 es la nueva super computadora de la empresa
americana orientada a juegos, según la misma compañia esta es posiblemente la
computadora más avanzada del mundo en tecnología adaptada a juegos de PC. Con
soporte opcional para procesadores quad-core, soluciones quad GPU y pudiendo
albergar hasta cuatro discos duros, la Dell XPS 730 está más que lista para
ofrecer una experiencia única para juegos a nivel de computadora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario